Listado definitivo de las mejores películas Max. Ordenadas según la fecha de estreno en la plataforma.
Furiosa: De la Saga Mad Max
En un mundo desolado donde la brutalidad es ley, Furiosa (Alyla Browne/Anya Taylor-Joy) es arrancada de su hogar y cae en las garras de una banda despiadada liderada por Dementus.
En medio del caos de la guerra entre facciones, su espíritu indomable la empuja a sobrevivir, aprender, y evolucionar hasta convertirse en la fuerza imparable que desafiará el dominio de Immortan Joe. La carretera es su destino, la venganza su motor, y la furia su única aliada. La leyenda de Furiosa comienza con sangre, fuego y polvo.
¿Por qué verla?
Es una explosión de adrenalina con el sello inconfundible de Mad Max. Furiosa no solo expande el universo postapocalíptico con paisajes devastados y acción desenfrenada, sino que nos sumerge en el viaje de una protagonista feroz, marcada por la supervivencia y la venganza. Con secuencias visuales que desafían la gravedad y una narrativa cargada de intensidad, esta película es un espectáculo cinematográfico que combina caos, emoción y una heroína icónica en construcción. Imperdible para los amantes del cine de acción y las historias de fuerza indomable.
Wonka (2023)
Antes de ser el legendario chocolatero, Willy Wonka (Timothée Chalamet) era un soñador con un talento extraordinario y una imaginación sin límites. En su viaje para revolucionar el mundo con sus dulces mágicos, enfrenta desafíos, rivales y secretos que pondrán a prueba su ingenio.
Con una mezcla de música, magia y un toque de locura, Wonka nos lleva a descubrir cómo un joven con grandes ideas y un corazón lleno de fantasía se convirtió en el maestro del chocolate que todos conocemos.
¿Por qué verla?
Mezcla de imaginación y magia que reinventa el origen del icónico chocolatero con una combinación de música, color y aventura. Timothée Chalamet da vida a un joven soñador cuya creatividad desborda la pantalla, en una historia que combina humor, emoción y un mundo de dulces imposibles.
Con la dirección de Paul King, el mismo detrás de Paddington, esta película es un festín visual y narrativo que captura la esencia de la fantasía y la alegría.
Duna: Parte Dos (2024)
En las arenas de Arrakis, el destino de Paul Atreides se entrelaza con la profecía y la guerra. Convertido en líder de los Fremen, debe abrazar su papel como Muad’Dib y enfrentar a los Harkonnen y al Imperio en una batalla que definirá el futuro del desierto.
Entre visiones inquietantes, alianzas inesperadas y el peso de un legado imposible, Dune: Parte Dos es un torbellino de épica, poder y sacrificio, donde cada grano de arena es testigo de la ascensión de un mito.
¿Por qué verla?
Porque «Dune: Part Two» es una obra maestra de la ciencia ficción que eleva la épica a nuevas alturas. Con una historia rica en intriga política y profecías místicas, efectos visuales impresionantes y un elenco de primer nivel, esta secuela profundiza en el viaje de Paul Atreides mientras enfrenta su destino en las arenas de Arrakis. Denis Villeneuve logra una experiencia cinematográfica inmersiva que combina acción, filosofía y espectáculo visual, convirtiéndola en una película imperdible para los amantes del cine de gran escala.
Oppenheimer (2023)
En el corazón de la Segunda Guerra Mundial, un hombre con una mente brillante y atormentada cambia el curso de la historia. J. Robert Oppenheimer (Cillian Murphy), el arquitecto de la bomba atómica, se enfrenta a la paradoja de su propia creación: un arma de poder inimaginable que redefine el destino de la humanidad.
Entre secretos, dilemas morales y una carrera contra el tiempo, Oppenheimer es un viaje intenso hacia la mente de un genio atrapado entre la ciencia y la devastación.
¿Por qué verla?
Porque Oppenheimer es una inmersión profunda en la mente de un hombre que cambió el destino del mundo. Con la dirección magistral de Christopher Nolan y una actuación hipnótica de Cillian Murphy, la película combina tensión, dilemas morales y una narrativa visual impresionante.
Rodada en IMAX y con un elenco de primer nivel, esta obra cinematográfica no solo explora la creación de la bomba atómica, sino también el peso de la responsabilidad y las consecuencias de la ciencia desatada. Un espectáculo que desafía la percepción del poder y la historia.
Los Fabelman (2022)
En el corazón de una familia en constante cambio, un joven descubre su pasión por el cine como un refugio y una forma de entender el mundo. Los Fabelmans es un viaje íntimo y nostálgico inspirado en la infancia de Steven Spielberg, donde la magia del cine se convierte en un espejo de la vida misma. Entre sueños, conflictos y revelaciones, esta historia nos muestra cómo la creatividad puede transformar el dolor en arte y los recuerdos en leyenda.
¿Por qué verla?
Es una carta de amor al cine y a la creatividad, contada a través de los ojos de un joven soñador inspirado en la infancia de Steven Spielberg.
Con una dirección magistral y una historia profundamente personal, la película captura la magia del descubrimiento artístico y el impacto de la familia en la formación de un cineasta.
Es un viaje emotivo que combina nostalgia, pasión y el poder de las historias para transformar vidas.
¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret (2023)
Margaret (Abby Ryder Fortson) tiene 11 años y un millón de preguntas sobre la vida, la amistad y el futuro.
En medio de cambios inesperados —una nueva ciudad, nuevos amigos y el torbellino de la adolescencia— busca respuestas en el único lugar que cree que puede ayudarla: Dios. Entre risas, dudas y descubrimientos, ¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret es un viaje sincero y emotivo sobre crecer, encontrar identidad y aprender que algunas respuestas llegan cuando menos lo esperas.
¿Por qué verla?
Es una historia sincera y conmovedora sobre el crecimiento, la identidad y las preguntas que todos nos hacemos en algún momento de la vida. Con una narrativa cálida y personajes entrañables, la película captura la esencia de la adolescencia con humor, sensibilidad y profundidad.
Es una obra que invita a la reflexión sobre la fe, la amistad y el paso a la madurez, convirtiéndose en una experiencia cinematográfica que resuena con cualquier espectador.
Elvis (2022)
Antes de convertirse en el Rey del Rock & Roll, Elvis Presley (Austin Butler) era un joven con un talento electrizante y una pasión desbordante. En un mundo que aún no estaba listo para su revolución musical, su ascenso a la fama lo llevó a enfrentar el precio del éxito, la presión de la industria y la compleja relación con su enigmático mánager, el coronel Tom Parker (Tom Hanks). Con un estilo vibrante y una energía inigualable, Elvis es un viaje a través del ritmo, la gloria y el mito de un hombre que cambió la música para siempre.
¿Por qué verla?
Es un espectáculo vibrante que captura la esencia del Rey del Rock & Roll con una energía electrizante. Bajo la dirección de Baz Luhrmann, la película combina música, drama y una estética visual deslumbrante para narrar el ascenso y la lucha de Elvis Presley en la industria musical.
Austin Butler ofrece una interpretación impresionante, mientras que Tom Hanks aporta profundidad al enigmático coronel Tom Parker. Con un ritmo frenético y una historia que explora el precio de la fama, Elvis es una experiencia cinematográfica que celebra el legado de una leyenda.
The Batman (2022)
En una Gotham sumida en la corrupción y el miedo, un joven Bruce Wayne (Robert Pattinson) se convierte en la sombra que acecha a los criminales. Con solo dos años bajo la máscara, su lucha por la justicia lo lleva a enfrentarse a un enemigo enigmático: el Acertijo (Paul Dano), cuyas pistas retorcidas desvelan secretos que sacudirán la ciudad
En un juego de ingenio y venganza, The Batman nos sumerge en un thriller oscuro donde cada paso es un enigma y cada golpe, una declaración de guerra contra el caos.
¿Por qué verla?
«The Batman» reinventa al Caballero de la Noche con una atmósfera oscura y un enfoque detectivesco que lo convierte en un thriller neo-noir cautivador.
Matt Reeves nos sumerge en una Gotham corrupta y opresiva, donde Robert Pattinson encarna a un Bruce Wayne más joven y atormentado. Con una cinematografía impresionante y una banda sonora inquietante de Michael Giacchino, la película ofrece una experiencia inmersiva que trasciende el género de superhéroes.
Es una obra que combina misterio, acción y profundidad emocional, redefiniendo la leyenda del murciélago con una visión fresca y poderosa.
Nace una Estrella (2018)
Jackson Maine (Bradley Cooper), una estrella de la música en decadencia, encuentra en Ally (Lady Gaga) un talento puro y una chispa que lo revive. Juntos, navegan el vertiginoso mundo del espectáculo, donde el amor y la ambición chocan con la realidad del éxito y la autodestrucción. Nace una estrella es una historia de pasión, música y sacrificio, donde el brillo de un nuevo talento ilumina la sombra de un ícono en caída.
¿Por qué verla?
Porque Nace una estrella es una historia apasionante sobre el amor, el talento y el precio de la fama. Con actuaciones memorables de Bradley Cooper y Lady Gaga, la película combina música envolvente, emoción cruda y una narrativa poderosa que explora el ascenso de una estrella y la caída de otra. La química entre los protagonistas, la dirección impecable y la inolvidable banda sonora hacen de esta película una experiencia cinematográfica conmovedora y auténtica.
Ganó el Oscar 2019 a Mejor canción original.
Dune (2021)
En un universo gobernado por casas nobles y traiciones silenciosas, Paul Atreides (Timothée Chalamet) es lanzado al desierto de Arrakis, donde la especia es poder y los Fremen son la clave de su destino. Entre visiones proféticas y una guerra inminente, Dune es una odisea de supervivencia, legado y revolución, donde cada grano de arena esconde un secreto y cada elección puede cambiar el curso de la galaxia.
¿Por qué verla?
«Dune: Part One (2021) es una obra maestra de la ciencia ficción que combina una narrativa profunda con una estética visual impresionante.
Denis Villeneuve logra una adaptación épica de la novela de Frank Herbert, con un mundo vasto y detallado, personajes complejos y una historia de poder, destino y supervivencia. Con un elenco de primer nivel y una banda sonora envolvente de Hans Zimmer, la película es una experiencia cinematográfica inmersiva que transporta al espectador a las arenas de Arrakis, donde cada decisión puede cambiar el curso de la galaxia.
Judas y el Mesías Negro (2021)
En los turbulentos años 60, Bill O’Neal (LaKeith Stanfield), un delincuente atrapado por el FBI, recibe una oferta imposible de rechazar: infiltrarse en las Panteras Negras y acercarse a su carismático líder, Fred Hampton (Daniel Kaluuya).
Mientras la revolución crece y la lucha por la justicia se intensifica, Bill se encuentra atrapado entre la lealtad y la traición, en un juego mortal donde cada decisión tiene consecuencias irreversibles. Judas y el Mesías Negro es un thriller político electrizante sobre poder, ideales y el precio de la traición.
¿Por qué verla?
«Judas and the Black Messiah» es un thriller político electrizante que expone la traición, el poder y la lucha por la justicia en una de las épocas más turbulentas de la historia de EE.UU.
Con actuaciones magistrales de Daniel Kaluuya y LaKeith Stanfield, la película captura la intensidad de la revolución de las Panteras Negras y el dilema moral de un infiltrado atrapado entre la lealtad y la supervivencia. La dirección de Shaka King y la atmósfera cargada de tensión convierten esta historia en una experiencia cinematográfica impactante y necesaria.
La Liga de la Justicia de Zack Snyder (2021)
Cuando la oscuridad amenaza la Tierra, Batman (Ben Affleck) y Wonder Woman (Gal Gadot) reúnen un equipo de héroes para enfrentar una guerra imposible.
Superman (Henry Cavill), Flash (Ezra Miller), Aquaman (Jason Momoa) y Cyborg (Ray Fisher) deben unir fuerzas contra Steppenwolf y el poder de Darkseid, en una batalla que definirá el destino del mundo. Con una visión épica y una narrativa más profunda, «La Liga de la Justicia de Zack Snyder» es una odisea de redención, sacrificio y heroísmo, donde cada golpe es un eco de la lucha por la esperanza.
¿Por qué verla?
Porque «Zack Snyder’s Justice League» es una versión épica y más profunda de la historia que los fans esperaban. Con una duración extendida y una narrativa más coherente, esta película ofrece una visión oscura y estilizada del universo DC, con momentos verdaderamente impactantes.
La dirección de Zack Snyder eleva la acción y el desarrollo de los personajes, especialmente Cyborg, quien se convierte en el corazón de la historia. Además, la presencia de Darkseid y una batalla final espectacular hacen que esta versión sea una experiencia cinematográfica imprescindible para los amantes del género.